¿Cómo consultar tus semanas cotizadas desde la app IMSS Digital?

Lectura estimada: 6 min
Actualizado: 21 de julio de 2025
Introducción
¿Por qué es importante conocer tus semanas?
Las semanas de cotización determinan si puedes pensionarte y cuánto recibirás. Son la base de todo cálculo bajo el régimen de la Ley del Seguro Social 1973. Sin embargo, muchas personas no saben cuántas tienen o si están registradas correctamente. Por suerte, hoy puedes consultarlas desde tu celular en menos de 5 minutos. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, sin intermediarios ni filas.
¿Qué necesitas tener a la mano?
Antes de comenzar, asegúrate de contar con lo siguiente:
-
Tu CURP
-
Un correo electrónico personal activo
-
Tener instalada la app oficial IMSS Digital
Disponible gratis en:
Paso a paso para consultar tus semanas cotizadas
Abre la app IMSS Digital en tu teléfono móvil.
-
-
En el menú principal, elige la opción “Consulta de NSS” en la esquina superior derecha.
-
Captura tu:
-
CURP
-
Correo electrónico
-
- Se mostrará tu NSS, regresa al inicio y busca el botón “Consulta de semanas de cotización”, da clic y captura el captcha
-
Recibirás un PDF en tu correo electrónico con el detalle de tus semanas acumuladas hasta la última actualización del IMSS.
-
¿Qué encontrarás en tu reporte?
El archivo contiene:
-
Nombre y datos del asegurado
-
Nombre de cada patrón registrado
-
Fechas de alta y baja
-
Salario base de cotización
-
Semanas reconocidas por cada periodo
-
Total acumulado
¿Qué hacer si notas errores?
El informe puede presentar errores si:
-
Falta algún patrón o periodo trabajado
-
Hay semanas “en ceros” o salarios incorrectos
-
El NSS o CURP tienen inconsistencias
En estos casos, es posible realizar correcciones ante el IMSS mediante el Formato AFIL-02 o iniciar un procedimiento de aclaración.
Si notas algo extraño, es recomendable actuar antes de los 60 años, ya que el historial se cierra al momento de solicitar pensión.
Recomendaciones finales
-
Realiza esta consulta al menos una vez al año.
-
Descarga y guarda tu archivo en una carpeta segura.
-
Si estás por acercarte a la edad de retiro (55+), revisa que tengas mínimo 500 semanas cotizadas para cumplir con el requisito base de pensión.
Conclusión
Saber cuántas semanas tienes es poder
Tu historial de semanas es como el expediente académico de tu vida laboral. No basta con haber trabajado: debe estar correctamente registrado. Revisarlo con tiempo te permite anticipar estrategias, reclamar errores y asegurar tu derecho a una pensión justa.
¿Ya consultaste tus semanas?
Agenda tu diagnóstico gratuito y descubre cómo interpretar tu reporte como un experto.
Referencias:
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). App IMSS Digital, sección semanas cotizadas.
-
Ley del Seguro Social (LSS), Art. 154 y 162.
-
Formato AFIL-02. Diario Oficial de la Federación.